Quantcast
Channel: Remesas Mexico
Viewing all 80 articles
Browse latest View live

Envíos Giromex

$
0
0

Giromexes una empresa remesadora que se encarga de enviar dinero a México y Centroamérica, con tarifas competitivas y considerables tipos de cambio.

Giromex se autodenomina como la red de pagadores mas extensa de México y Centroamérica.

Corresponsales de Giromex

Pagadores independientes

  • Pagos Intermex
  • Soriana
  • FAMSA México
  • Seguro Crefimex
  • Farmacias Esquivar
  • Corporativo Balsas
  • Chedraui

Comisiones Giromex

Giromex Giro Telegrafico

  • Duración 24 horas
  • Notificación a domicilio
  • Costo de transferencia: $9.50 más precio por tipo de cambio

Giromex Transacción Regular Banamex

  • Duración 15 minutos
  • El remitente debe notificar
  • Costo de transferencia: $9.50 más precio por tipo de cambio

Giromex Transacción Regular Bancomer

  • Duración 15 minutos
  • El remitente debe notificar
  • Costo de transferencia: $9.50 más precio por tipo de cambio

Giromex Transacción Regular Bital

  • Duración 30 minutos
  • El remitente debe notificar
  • Costo de transferencia: $9.50 más precio por tipo de cambio

Giromex Transacción Regular Serfin

  • Duración 30 minutos
  • El remitente debe notificar
  • Costo de transferencia: $9.50 más precio por tipo de cambio


Envíos Intermex

$
0
0

Intermex es una empresa que se dedica al envió y recepción de remesas familiares de forma rápida y segura por medio de su extensa red de puntos de pago ubicados tanto en los Estados Unidos como en México.

Intermex garantiza el envío de sus recursos a pesar de que exista un mal de clima, cierre de carreteras o cualquier otro imprevisto.

Para el caso de México, Intermex aparte ofrece los siguientes servicios

Servicio de Remesas

Si usted reside en los Estados Unidos, es importante que conozca que existen 38 agencias distribuidoras a lo largo de dicho país para que pueda enviar dinero a sus familiares.

En México existen 62 sucursales o las direcciones de los diversos corresponsales distribuidos por todo el país.

¿Cómo convertirse en corresponsal?

Si desea ser un Corresponsal, contactar a:

Zona Sur:

Luis Manuel Landero:

  • Tel. 01-222-372-5119
  • Cel: 044-222-125-7934
  • llandero@pagosintermex.com.mx

Zona Norte:

Martín Jaime García Salazar:

  • Tel. 01-222-372-5168
  • Cel: 044-222-114-3333
  • jgarcia@pagosintermex.com.mx

Transmisión de pagos

Claudia Ruiz

  • Tels. 01-222-372-5117
  • Cel: 044-222-417-1448
  • cruiz@pagosintermex.com.mx

Atención a Clientes para sucursales y corresponsales, quejas, preguntas y sugerencias

Número Gratuito: 01-800-733-3300

atencionaclientesintermex@pagosintermex.com.mx

Transferencias MiFon

$
0
0

MiFon es un servicio de la institución financiera Banorte que le permite mandar dinero a través de su celular y hacer pagos de servicios.

Esta es una excelente herramienta para el envío de divisas y su uso es sencillo.

A continuación se describe el uso del servicio.

Requisitos

  • Una identificación oficial y su teléfono celular:
  • Registro marcando al teléfono 01-800-733-1111.
  • Acuda a la oficina TELECOMM más cercana para activar Mi Fon y recoger su tarjeta de débito.

Compatibilidad del Sistema

Con Fondo Personal Mi Fon no es necesario que su teléfono cuente con Internet, porque cualquier teléfono celular que permita enviar mensajes de texto funciona perfectamente para el servicio de Banorte.

Fondo Personal Mi Fon puede activarse en los teléfonos que pertenezcan a las principales compañías de telefonía celular.

Tarifas

Uno de los puntos positivos de este servicio es que no tiene costo de apertura ni anualidad, aunque por cada una de las operaciones que realices aplican tarifas de su compañía celular y las comisiones que correspondan.

Asignación de NIP

  • Llamar al 01 800 733 1111.
  • Seleccionar la opción de “Si ya dispone de una cuenta“ una vez que ya tengas tu tarjeta Fondo Personal MiFon.
  • Introducir los 16 dígitos de tú número de tarjeta.
  • Introducir tu fecha de nacimiento: día (XX), mes (XX)  y año (XXXX). Ejemplo: 24051985
  • Seleccionar la opción 2 “Para establecer el NIP de tu tarjeta” . Para asignar tu NIP de cajeros (elige 4 dígitos).
  • Seleccionar la opción 5 ”Para establecer el NIP de pagos móviles”. Para asignar tu NIP de pagos móviles (elige 5 dígitos).

¿Cómo realizar las transferencias de dinero a otra cuenta?

Mande la cantidad que quiere enviar (espacio) y los 10 dígitos del teléfono celular del usuario del Fondo Personal MiFon al que va a realizar la transferencia.

Confirme la solicitud con su NIP (Número de Identificación Personal de 5 dígitos).

Reciba la información


Cobro al Instante Soriana

$
0
0

Cobro al Instante de Soriana ofrece un servicio donde se le proporciona la Tarjeta “Aprecio” la cual le permite hacer envíos de dinero de Estados Unidos.

Pasos para utilizar el servicio Cobro al Instante Soriana

En primera instancia deberá de acudir al departamento de apartados con los siguientes requisitos:

  • Número de referencia del envío de dinero.
  • Credencial de Elector, Pasaporte o Cartilla Militar.
  • Tarjeta del Aprecio / Baratísima. Si no la tiene, solicítela ahí mismo, es gratuita muy fácil de adquirir.

Posteriormente deberá solicitar al operador que deposite el dinero en su Tarjeta del Aprecio / Baratísima.

Digite el número de referencia en el sistema.

Verifique que el comprobante de depósito contenga su nombre, su número de Tarjeta del Aprecio y el importe del envío; si este se encuentra correcto solo deberá fírmalo.

Ahora su dinero será depositado en su Tarjeta del Aprecio / Baratísima.

En el área de cajas, solicite su dinero en efectivo por el importe total o el que desee, o bien, puede efectuar el pago de mercancía o servicios y aprovechar las promocione  vigentes. Cabe destacar de que en caso que si no retira o utiliza el total de su dinero, podrá disponer de él cuando lo requiera.)

Reciba un ticket con el saldo de su dinero, posterior a su retiro o a sus compras.

En caso de inconvenientes para el cobro de su dinero, usted puede comunicarse al teléfono de atención gratuito 01-800-555-6555

Sus familiares podrán enviarle dinero a través de distintas empresas reconocidas en Estados Unidos, para que lo cobre de manera fácil y segura en cualquier sucursal Soriana.

Empresas donde sus familiares pueden depositar su dinero:

  • America Transfers
  • Choice Money Transfer
  • Dinero a Casa
  • Dinex Envios De Dinero
  • Dolex
  • El Camino Transferencias
  • Enramex Inc
  • Envíos El Cid
  • Envíos Rápidos
  • Futura Inc.
  • Giros Barri
  • Girosol
  • Global Money
  • Groupex
  • Intercambio Express
  • Intermex Wire Transfers
  • La Nacional
  • Maniflo
  • Mateo Express
  • Maxitransfers
  • Merchants Bank
  • México Transfers
  • Moneygram
  • Motran
  • Nexxo Financial
  • Occidente Corp.
  • Order Express
  • Prodira Inc.
  • Pronto Envíos
  • Quisqueyana
  • Ria Telecom
  • Samsos Express
  • Secure Cash Network
  • Sigue
  • South Exchange
  • Trans-Fast
  • Viamericas
  • World Transfer
  • Xoom Coproration

Enviar dinero con XendPay

$
0
0

XendPay es una empresa de reciente creación que presta el servicio de enviar dinero al extranjero a través de su portal.

Las características del servicio son las siguientes:

  • 0% comisión
  • Tasas de cambio muy competitivas
  • Tarifas muy bajas
  • 25€ / £20 / $30 es la cantidad mínima de envío
  • Fiable y seguro
  • Autorizado por la FSA y regulado por HMRC
  • Sus pagos en manos de especialistas en cambio de divisa

¿Cómo funciona Xend Pay?

  • Primero tiene que abrir su cuenta Xendpay la cual es gratis
  • Elija el destino, la moneda y la cantidad que desea enviar
  • Elija la forma de pago y de entrega
  • Revise los costos y el tipo de cambio
  • Introduzca los datos de su destinatario
  • Confirme y realice el pago

Seguridad en los envíos

De acuerdo con información del portal, las transferencias de Xendpay se encuentran autorizadas por la institución financiera del gobierno británico, la Financial Services Authority (FSA), para la prestación de servicios de pago y está regulada por las instituciones fiscales británicas HM Revenue & Customs. Todas las entidades financieras en el Reino Unido están obligadas a contar con la aprobación de estas dos autoridades.

Ingrese al portal aquí 

Según la empresa, gracias al sistema de transferencias de pagos online, Xendpay, tiene la facultad de efectuar pagos internacionales cómodamente en el momento y lugar que más le convenga. Cabe destacar que usted puede hacer transferencias en dólares a precios competitivos.

Acerca de Xend Pay

Derechos de autor Xendpay ltd. 2013

Xendpay es un agente de RationalFX, un negocio de servicios de dinero registrada con HM Revenue and Customs N º 12206957.

Reglamento autorizada y regulada por la Financial Services Authority (FSA) en los servicios de pago 2008 – FRN N º 507958

Abuso en cobro de envío de dinero

$
0
0

Si bien las remesas no han presentado las mejores cifras en los últimos meses, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intensificado su programa “Quién es quién en el envío de dinero” con la finalidad de evitar altas comisiones por el envío de remesas de los Estados Unidos a México.

Intensificando su programa, la Profeco persigue la defensa de los derechos de quienes transfieren recursos, especialmente cuando hay meses claves donde se incrementan las remesas como puede ser en mayo o en diciembre.

Con la herramienta de Quién es quién en el envío de dinerose propicia la transparencia en la información para que no se abuse de la confianza del usuario y se eviten cobrar altas comisiones por el servicio de remesas aunado al bajo tipo de cambio pagado por las empresas que se dedican al envío de dinero, pues su abuso tiene consecuencias graves en la economía de las familias, sobretodo de las zonas campesinas.

Como parte del programa de la Profeco, recatamos algunas de sus advertencias a la hora de enviar y recibir dinero; es altamente recomendable evitar transferencias con fines comerciales sin tener un contrato y conocimiento de sus derechos y obligaciones:

  • Tener cuidado con las promociones que pudieran resultar fraudulentas y definitivamente evite apostar.
  • Es importante que no se divulgue la información personal y financiera a terceros ya que, lamentablemente, muchas empresas fraudulentas hacen mal uso de ella, además de mantener comunicación constante con los beneficiarios de los recursos que son transferidos.
  • Es importante recalcar que todos los delegados de todo el país están obligados a divulgar la información referente a los costos de los servicios de envío de remesas para que los migrantes mexicanos no sean víctimas de las trapacerías de algunas compañías y tengan más y mejores opciones de ejecutar dichas operaciones.

Una de las principales herramientas de la Profeco es el “Portal del Consumidor” donde se pueden observar comisiones, la rapidez y el tipo de cambio que aplica cada empresa remesadora además de que observan aquellas que son legítimas.

En el programa Quién es Quiénse puede observar el costo de los envíos monetarios de compañías radicadas en Chicago, Dallas, Houston, Indianápolis, Los Ángeles, Sacramento, San José, Miami y Nueva York.

Square Cash envío de dinero

$
0
0

Square es una empresa remesadora que quiere dejar de lado los envíos de dinero tradicionales y empezar a hacerlo a través de la web por medio de su servicio “Square Cash”.

El servicio de Square Cash pretende que cualquier persona pueda dar dinero a otro con un simple envío de un correo electrónico, tal como lo hace el servicio de principal buscador de del mundo, nos referimos al servicio de Google Wallet. Así, no es necesario utilizar lector de tarjetas, ni firmas electrónicas de tal forma que todo sea digital.

Lo interesante de este servicio es que lo pueden utilizar personas que no estén registrados con cuentas de Square.

¿Cómo es esto posible?

La dinámica del servicio Square Cash es la siguiente, hay que mandar un correo a la persona que queremos pagar con la dirección pay@square.com en copia y la cantidad de dinero que se quiere pagar en el asunto. En la parte que corresponden al texto del correo se puede escribir algún comentario referente al pago.

Es importante destacar que la transacción se realiza automáticamente hacia una tarjeta de débito donde Square cobra 0,5 dólares de la transacción.

Como se mencionó anteriormente, Google ha hecho el mismo movimiento en Gmail con el  servicio Google Wallet que a su vez compite con Square y PayPal. Aunque, si lo comparamos con precios o tasas resulta que Google Wallet cobra 2.9% por cada transacción y Paypal también cobra una comisión de la transacción dependiendo del monto enviado.

Es importante destacar que en una primera fase, Square Cash funciona mediante invitaciones, depende de cómo les resulte para que sea posible que esta herramienta compita y esté al alcance de más personas.

Remesas Durango 2013

$
0
0

El dinero que mandan los mexicanos que residen en el extranjero, especialmente, en Estados Unidos, ha presentado una seria disminución tras la crisis suscitada en el 2008provocando que muchos migrantes mexicanos se queden sin trabajo en el país de las barras y las estrellas.

Para el caso del estado de Durango, las remesas correspondientes al año en curso han presentado una disminución del 7.8 por ciento en el último trimestre: esto no es cualquier cantidad ya que de 102.1 millones de dólares que enviaron los duranguenses durante el último trimestre de 2012, la cifra prácticamente se redujo en 94.1 millones, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) y todavía no se muestran señales positivas de recuperación.

Cabe destacar que durante el 2012, el estado de Durango registró la cantidad de 431 millones de dólares por concepto de remesas presentando un crecimiento anual progresivo desde 2009; durante el 2009 Durango registraba la cantidad de 374.6 millones de dólares, sin embargo, para el 2013 se proyecta una tendencia a la baja dado que durante el primer trimestre se captaron solo 94.1 millones de dólares, lo cual significa un decremento del 6.44 por ciento frente al trimestre inmediato anterior.

¿Por qué han disminuido las remesas además de la crisis?

Si lo comparamos con otros años, durante el año en curso el ingreso que proviene de las remesas ha presentado descensos de diferente índoles, uno de los más principales es el la apreciación del peso que afecta negativamente el envío de remesas, por lo que, los migrantes mexicanos prefieren enviar más dinero cuando el peso está menos fuerte para que el beneficiario pueda recibir más recursos.

Como dato adicional, los registros del Banco de México indican que las remesas familiares correspondientes al primer trimestre del año en México fueron de 4 mil 847 millones de dólares, cifra 10 por ciento menor a la registrada en igual periodo de 2012.


Consejos para enviar remesas

$
0
0

Si es nuevo en el campo de las remesas o ya esta sumergido en este rubro pero quiere conocer mas información para que no se vea implicado en problemas, actos fraudulentos o malas experiencias, la Condusef ha dado una serie de consejos tanto para los que envían desde Estados Unidos como para los que los reciben.

Para los que envían remesas desde Estados Unidos:

Las comisiones pueden variar de acuerdo al importe que usted envie.

Si desea enviar dinero a través de una empresa remesadora, verifique que efectivamente sea confiable.

Si aún no cuenta con su Matrícula Consular, acuda al Consulado más cercano para obtenerla ya que muchos bancos en Estados Unidos la aceptan como documento de identificación.

Antes de enviar dinero tome en consideración el tipo de cambio y la comisión que los bancos y remesadoras cobran, pues de ello depende que su familiar reciba mayor o menor cantidad de dinero.

Evalúe la urgencia que tiene para enviar el dinero. Tome en cuenta que la opción “en minutos” puede ser más cara en comparación con la opción “día siguiente”.

Para los familiares que reciben en México:

No olvide llevar el número de confirmación que le proporcione su familiar para hacer efectivo su cobro, además de una identificación oficial.

Si su envío es depositado en una cuenta y el banco te entrega una tarjeta de débito, considere las comisiones que se le cobrarán por utilizar los cajeros automáticos diferentes a los del banco emisor de la tarjeta.

Procure que el dinero que reciba, llegue a instituciones o empresas debidamente autorizadas.

Si el cobro del envío lo hace en empresas comerciales, tome en cuenta que tiene derecho a recibir todo el dinero y rechazar cualquier producto o servicio que quieran darle a cambio.

¿Cómo enviar dinero?

$
0
0

Cuando queremos enviar dinero ya sea de Estados Unidos o de cualquier otro país a México y viceversa nos preguntamos ¿cuáles son las alternativas para enviar dinero a nuestros familiares o amigos?

Por lo general acudimos a un banco o a una agencia que se dedica a enviar dinero, además de esas opciones, le describiremos otras a las que puede acceder, la decisión más oportuna dependerá de la evaluación y comparación que usted haga de cada una de ellas.

Veamos algunas alternativas para enviar dinero:

Transferencia electrónica: considerada como la más usada para enviar dinero de Estados Unidos a nuestra nación pues es un medio seguro y rápido de manera que puede disponer de su dinero en cuestión de minutos o un máximo de 24 horas.

Entre las mismas modalidades de las transferencias electrónicas podemos encontrar:

Transferencias sin cuenta bancaria: Esta modalidad las efectúan tanto las empresas como los bancos estadounidenses que tienen agentes en México para hacer los pagos. Lo único que hay que hacer es acudir a alguno de estos lugares, el dinero se entrega y el prestador del servicio lo transfiere al lugar de destino en el tiempo especificado en el contrato.

La persona beneficiaria puede recoger sus recursos en: sucursales bancarias, casas de cambio, farmacias, gasolineras, cadenas comerciales, oficinas de telégrafos, entre otros.

Transferencias a través de cuentas bancarias de envío: Otra de las opciones es que el paisano avara una cuenta bancaria en Estados Unidos o el país extranjero para que le pueda depositar el dinero al beneficiario en México, la manera de recoger el dinero enviado es través de cualquier cajero automático.

Transferencias a través de cuentas bancarias en ambos lados de la frontera: Si aparte de que usted tiene una cuenta bancaria para depositar el dinero en EU y su amigo o familiar tiene otra cuenta bancaria en México entonces usted tiene una gran ventaja en cuanto al cobro de comisiones, la única diferencia es que la trasferencia puede ser más tardada pero no pasa de las 24 horas.

Transferencias por internet: Existen varias modalidades para hacer transferencias por internet aunque generalmente, para hacerlo vía internet se debe le hace un cargo a tarjeta de crédito, débito o a alguna cuenta bancaria.

El procedimiento en realidad es muy sencillo y las medidas de seguridad suelen ser bastante confiables, todo lo que tiene que hacer es acceder a la página electrónica de de su institución financiera o empresa e indicar la cuenta de donde será descontado el dinero. Posteriormente usted proporciona los datos del beneficiario.

Si usted tiene dudas o no tiene toda la confianza para hacerlo vía internet, le recomendamos que visite el portal de la página donde tenga contratado los servicios de crédito o débito para que vea detalladamente cómo se hacen los movimientos vía internet y puede consultar en los buscadores si ha habido fraudes respecto a ello.

Recuerde que en estos casos los bancos nunca le van a mandar correos para pedirle datos de su cuenta o confidencialidades.

Money order: Más conocido como orden de pago internacional tiene un costo entre tres y cinco dólares. Por lo general se le avisa al beneficiario vía correo electrónico y puede ser cobrada en bancos o casas de cambio, donde se descuenta una comisión. Las órdenes de pago internacional se interesan por su bajo costo, la desventajas radica en el tiempo que debe transcurrir para recibir la carta y el riesgo de que se pueda extraviar, por eso no es tan popular.

Cheque personal: Si bien es otra opción es uno de los menos prácticos pues se debe de enviar el cheque por correo y el beneficiario debe acudir al banco a cobrarlo o depositarlo en su cuenta.

Directo a México: Es un servicio que te permitirá por medio de instituciones bancarias, uniones de crédito y bancos de la comunidad, abrir una cuenta de ahorro y enviar dinero a tu familia a una cuenta de un banco mexicano. El cliente paga comisiones bajas, generalmente menos de 5 dólares por transferencia entre cuentas bancarias, y el servicio tarda sólo un día hábil en hacer disponible el dinero a los beneficiarios en México. Sólo necesitas abrir una cuenta de un banco con convenio Directo a México en Estados Unidos, y conocer los datos de la cuenta de la persona a quién le enviarás el dinero.

Tarjetas de prepago: Aquí no se requiere tener una cuenta bancaria y se puede adquirir en diversos establecimientos en Estados Unidos sin la necesidad de identificarse. La tarjeta se le da al beneficiario para que pueda usar los recursos en México.

Giros telegráficos: Son utilizados principalmente por personas que viven en áreas rurales y donde difícilmente encuentran una institución bancaria. El connacional deberá acudir a una empresa remesadora en Estados Unidos con la que tenga convenio la oficina de telégrafos Telecomm.

Envío con personas: Y este es el método “a la mala” cuando no se tiene una cuenta en el banco, no queremos pagar comisiones y le encomendamos a nuestros familiares o amigos que nos hagan el grandísimo favor de enviar los recursos personalmente a nuestros seres queridos. Esto es muy común pues el flujo de migrantes es elevado, sin embargo, depositar nuestra confianza en una persona puede resultar peligroso, tal vez el envío nunca llegue, tal vez llegue solo una parte, pensando en el peor de los casos claro está.

Remesas América Latina 2013

$
0
0

remesas 2013Durante 2013, las remesas enviadas a Latinoamérica y el Caribe sumaron 61.25 mil millones de dólares, cifras similares respecto a 2012, aunque mostraron comportamiento mixto en la región.

Según un reporte del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el flujo de remesas el año pasado, respecto a 2012, cayó en el caso de México y Sudamérica, mientras que las enviadas a Centroamérica y el Caribe aumentaron.

Un dato que deja a las claras la importancia y el impacto que estos flujos tienen en la economía de la región, se refleja en algunos países de Centroamérica y el Caribe, donde las remesas representan 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y de 5.0 por ciento en la mitad de los países de la región.

México líder en la región

Aunque en 2013 experimentó una caída en estos flujos, México sigue siendo el principal receptor de remesas en la región con US$21,6 mil millones, seguido por Guatemala con US$5,1 mil millones. Colombia se mantuvo sin variación en US$4,1 mil millones, colocándose en tercer lugar, El Salvador en el cuarto con US$4 mil millones, y República Dominicana en quinto con US$3,3 mil millones.

Dadas las tendencias migratorias y laborales observadas en 2013 y el mejor desempeño anticipado en 2014, tanto para la economía de Estados Unidos como para la europea, evidenciado en la favorable evolución del empleo este año, el informe estimó que en 2014 las remesas a la región podrían aumentar entre 5.0 y 7.0 por ciento.

¿Cómo recuperar el IVA por compras en Europa?

$
0
0

tax free¿Sabías que tienes derecho a la devolución del IVA si eres un no residente en la Unión Europea? Atención para aquellos mexicanos que viajen a España o a cualquier país de la Unión Europea y hayan realizado compras.

Antes de volver, puedes recuperar el IVA de tus compras gracias al Servicio de tax free para no residentes en la Unión Europea.

Esta operación de devolución se realiza en el aeropuerto, y es exclusivo para impuestos pagados por sus compras en la zona comunitaria.

¿Qué requisitos debo cumplir para recuperar el IVA?

Se puede solicitar la devolución del IVA por las compras en España por un importe de compra en cada establecimiento superior a 90,15 € y, además, el sello de aduanas no debe superar los 3 meses desde la fecha de emisión del cheque.

¿Cómo realizo el trámite?

1- Antes de facturar el equipaje en el aeropuerto, el usuario debe presentar en la oficina de la aduana del aeropuerto las mercancías compradas junto a las facturas “tax free” para su sellado.

2- Una vez selladas las facturas, podrás acudir a las oficinas de Global Exchange en España en cualquiera de los tres aeropuertos habilitados para ello, en Alicante, Barcelona y Madrid para solicitar la devolución del importe siempre que sea de una de las siguientes compañías: El Corte Inglés, Innova Taxfree, La Caixa, Premier Tax Free, Tax Free Worldwide y Travel Tax Free.

No olvides de realizar este trámite porque te permitirá recuperar dinero que te pertenece.

Banca Móvil

$
0
0

Si bien cada vez más bancos en México ofrecen el servicio de banca móvil, los mexicanos todavía no han adquirido la rutina de operar a través de sus teléfonos celulares, y prefieren las sucursales.

Operar con la banca móvil tiene ventajas, no sólo las personas tienen la opción de utilizar este servicio, las pymes están implementando poco a poco esta modalidad.

Por lo tanto, para comenzar con la banca móvil, es importante tener un teléfono celular con acceso a Internet, WiFi, 3G o Wap, y así tener la posibilidad de realizar consultas, transacciones y pagos desde cualquier lugar.

Es un servicio gratuito (único costo es el del servicio de la compañía celular), es un sistema seguro donde además recibes un correo electrónico como comprobante de cada operación y está disponible las 24 horas del día, aunque durante la noche algunas operaciones no pueder ser realizadas.

Algunas operaciones que puedes realizar en Banca Móvil:

  • Comprar tiempo aire
  • Recibir Alertas
  • Consultar tu saldo
  • Transferencias entre cuentas propias, a Terceros e Interbancarias
  • Pagar Servicios
  • Consultar movimientos

Bancos que ofrecen servicio de Banca Móvil

Las remesas

$
0
0

Uno de los principales ingresos nacionales de México, lo constituyen las remesas.

Las remesas son aquellos fondos que los emigrantes envían a su país de origen, comúnmente, a sus familiares. Los fondos están constituidos por la moneda de origen de donde se envían aunque generalmente, o al menos para el caso mexicano, los fondos se envían en dólares pero al momento de retirarlos estos se convierten en moneda nacional.

El ejemplo más palpable lo tenemos con las remesas que provienen de Estados Unidos, bien sabemos que ese dinero les da la posibilidad a las personas de participar en el mercado, es decir, comprar y vender. Pero no solo beneficia a ciertos individuos sino que hace que millones de mexicanos tengan liquidez en su bolsillo.

Todos conocemos a alguien o tenemos muy cercanos a una persona que trabaja fuera de México (generalmente Estados Unidos) que se va en busca de una mejor vida, pero en la mayoría de los casos dejan una parte para mandárselos a sus allegados. Esa mucha o pequeña parte que se manda contribuye una fuerte parte de la economía, pues, lamentablemente, nuestra nación no ha sido capaz de proveer empleos suficientes o bien remunerados.

¿Como enviar remesas desde y hacia México?

En la actualidad, existen diversas formas para que su familiar que reside en otro país pueda enviar recursos, sin embargo, existen modos más fáciles y seguros donde su dinero no queda expuesto.

Para enviar remesas se puede hacer de la siguiente manera:

  • Por medio de una compañía dedicada exclusivamente al envío de dinero: por lo general, las firma remesadoras trabajan a través de agentes ubicados en puntos accesibles para que pueda depositar o enviar dinero, por ejemplo: oficinas de correo, aeropuertos, casas de cambio, tiendas de autoservicio o agencias de viaje.
  • A través de una orden de pago internacional; usted compra de un documento por la cantidad que se desea enviar (generalmente el máximo es 1,000 dólares por documento). Dichos títulos puede adquirirlos en establecimientos comerciales, casas de cambio, agencias de envío de dinero y oficinas de correo. Cabe destacar que la orden de pago presenta un costo que debe cubrirse.

Otra opción común y segura es enviar su dinero a través de las instituciones bancarias con servicio y convenio de envío de divisas, aquí existen dos opciones:

a) Envío de “cuenta a cuenta”, donde tanto el paisano como el familiar tienen cuentas abiertas. Esto es muy útil pues la transferencia electrónica se efectúa de forma rápida y segura.

b) La otra es transferir “de cuenta a efectivo” donde su familiar o amigo debe de tener una cuenta activa en un banco de donde vive; así, su familiar o amigo tiene la facultad de  acudir a cobrar directamente a la ventanilla de cualquier banco que tenga convenio con dicho banco del extranjero.

  • También puede utilizar tarjetas especiales para envío y recepción de remesas, tienen un funcionamiento muy parecido a las tarjeta de débito, en la que se deposita dinero desde cualquier lugar.

La mayoría de los mexicanos que viven en Estados Unidos envían dinero a sus familiares que se han quedado en nuestro país, y los datos dicen que México es el primer receptor de remesas en América Latina y el Caribe.

Por lo tanto, usted debe ser uno de los millones de habitantes de esta república que recibe dinero de algún familiar que radica en Estados Unidos, por lo tanto debe conocer cuales son las diferentes alternativas para la recepción de remesas de forma segura y más barata ya que hasta el momento las aguas están divididas entren quienes optan por las remesadoras y los bancos.

Por lo general, los mexicanos que envían dinero desde Estados Unidos lo hacen a través de cheques personales, por medio de otras personas, Money Order o transferencias electrónicas, las cuales se realizan vía remesadoras o de instituciones financieras.

Veamos algunas opciones para enviar o recibir dinero

  • Transmisoras de dinero: esta alternativa tiene una gran preferencia, ya que su operatotia es fácil y rápida. Se rellena un formulario, y a cambio nos entregan un número de envío y se entrega el dinero y la empresa se queda con una comisión. Algunas compañías son MoneyGram, Sure Money y Western Union. Los familiares en México podrán cobrarlo con dicho número y una identificación en alguno de los puntos de cobro afiliados a la empresa.
  • Bancos: los usuarios de instituciones financieras de Estados Unidos pueden enviar dinero a cualquier cuenta bancaria en México. Los bancos estadounidenses Citibank, Wells Fargo y Bank of America están adheridos al programa. El sistema se denomina Directo a México y es un convenio entre Banxico y la Fed, y permite abaratar costos.

Un aspecto a tener en claro es la opción de una transferencia bancaria de cuenta a cuenta. Hay que saber que para poder realizar una transferencia electrónica a través de dos bancos, el emisor y el receptor de la remesa deben tener vigentes sus cuentas bancarias en los países donde radican.

Recomendaciones para escoger las diferentes opciones para enviar o recibir dinero:

  • Los costos de la transacción, es fundamental preguntar el tipo de cambio, comisiones y otros cargos
  • Tener en claro las sucursales de la red en México donde cobrar el dinero
  • Informar con claridad a los familiares en México los datos del envío como sitio donde cobrar el dinero, número de envío, cantidad exacta a cobrar y en cuánto tiempo llegará
  • En caso de que el envío no sea urgente, buscar alternativas más baratas
  • Cuidarse de los abusos, no permita que la empresa donde cobrará el envío le ponga condiciones o le obligue a comprar productos. Puede denunciarlo.

¿Cómo enviar dinero a tus seres queridos?

Ya sea por vivir el sueño americano, por necesidad de empleo dadas las condiciones de nuestro país o porque simplemente se presenta la oportunidad de ir al extranjero a estudiar o trabajar por lo general la persona que se va tiene la necesidad de ser apoyado por sus seres queridos o bien, cuando la persona que se va empieza a generar algún tipo de ingreso por lo general suele mandar una parte de sus ganancias a su familia.

Afortunadamente, en la actualidad existen diversos medios para mandar dinero y existe una gran competencia que nos permite escoger las mejores tarifas a la hora de mandar recursos a nuestros seres queridos, lo importante es estar bien informada, comprar precios y no solo eso, también es importante considerar la calidad del servicio así como su rapidez.

Asimismo, hoy en día ya no es necesario acudir a una agencia remesadora, esto es porque los envíos de dinero ya se pueden hacer a través de Internet donde las tarifas a veces suelen ser más baratas debido a que estas empresas pueden absorber ciertos gastos que un negocio tradicional no puede, asimismo, mandar dinero por Internet es seguro y la velocidad de transacción también es satisfactoria.

Entre las empresas remesadora con negocio tradicional en México más populares se encuentran las siguientes:

  • Western Union (solo o por Elektra)
  • Delgado Remesas
  • L@Red de la Gente
  • Cualquier institución financiera como por ejemplo los bancos
  • Sociedades de Ahorro y Crédito Popular
  • Dolex envíos S.A. de C.V.
  • Transnetwork Corporation
  • Viamericas Corporation
  • Moneygram Payment Systems, Inc.
  • Vigo Remittance, Corp.
  • Intermex Wire Transfer, LLC
  • Omnex Group, Inc. (Giromex)
  • Groupex Financial Corporation
  • Continental Exchange Solutions, Inc.
  • Sigue Corporation

Empresas remesadoras por Internet

  • Paypal
  • Moneygram
  • Xoom
  • Xendpay

No olvides siempre comprobar y comparar los precios por determinada cantidad de dólares que quieras enviar, asimismo, estate al pendiente del tipo de cambio que se maneja en las agencias para que a la hora de que te envíen o envíes el dinero te rinda más.

Consejos para enviar remesas

Si es nuevo en el campo de las remesas o ya esta sumergido en este rubro pero quiere conocer mas información para que no se vea implicado en problemas, actos fraudulentos o malas experiencias, la Condusef ha dado una serie de consejos tanto para los que envían desde Estados Unidos como para los que los reciben.

Para los que envían remesas desde Estados Unidos:

Las comisiones pueden variar de acuerdo al importe que usted envie.

Si desea enviar dinero a través de una empresa remesadora, verifique que efectivamente sea confiable.

Si aún no cuenta con su Matrícula Consular, acuda al Consulado más cercano para obtenerla ya que muchos bancos en Estados Unidos la aceptan como documento de identificación.

Antes de enviar dinero tome en consideración el tipo de cambio y la comisión que los bancos y remesadoras cobran, pues de ello depende que su familiar reciba mayor o menor cantidad de dinero.

Evalúe la urgencia que tiene para enviar el dinero. Tome en cuenta que la opción “en minutos” puede ser más cara en comparación con la opción “día siguiente”.

Para los familiares que reciben en México:

No olvide llevar el número de confirmación que le proporcione su familiar para hacer efectivo su cobro, además de una identificación oficial.

Si su envío es depositado en una cuenta y el banco te entrega una tarjeta de débito, considere las comisiones que se le cobrarán por utilizar los cajeros automáticos diferentes a los del banco emisor de la tarjeta.

Procure que el dinero que reciba, llegue a instituciones o empresas debidamente autorizadas.

Si el cobro del envío lo hace en empresas comerciales, tome en cuenta que tiene derecho a recibir todo el dinero y rechazar cualquier producto o servicio que quieran darle a cambio.

¿Como enviar remesas?

$
0
0

Anteriormente, habíamos mencionado que las remesas forman parte vital del ingreso nacional y es el sustento económico de miles de familias que habitan en nuestro país.

Existen diversas formas para que usted pueda realizar u obtener sus ingresos. Actualmente, existen las siguientes:

Por medio de compañías que se dedican exclusivamente a enviar dinero.

Dichos establecimientos se encuentran ubicados en  oficinas de correo, aeropuertos, casas de cambio, tiendas de autoservicio o agencias de viaje y las transacciones están a cargo de agentes especiales.

Por medio de una orden de pago internacional

A través de la compra de un documento por la cantidad que se desea enviar (entre uno y 1,000 dólares por documento) dichos títulos los puede ubicar en establecimientos comerciales, casas de cambio, agencias de envío de dinero y oficinas de correo. El uso de dichos documentos contempla una orden de pago adicional que debe cubrirse.

A través de instituciones bancarias

El uso de instituciones bancarias presenta 2 opciones:

1.- Envío de “cuenta a cuenta”, donde tanto el paisano como el familiar deben disponer de una cuenta bancaria para realizar una transferencia electrónica.

2.- Envío de cuenta a efectivo”, donde la persona que envía sus remesas debe contar con una cuenta activa en un banco de su localidad, y su familiar puede cobrarlo en una institución que tenga convenio con dicho banco del extranjero.

A través de tarjetas especiales para enviar y recibir remesas

Este método es muy funcional, rápido, seguro pero de los menos utilizados. En este caso, las tarjetas funcionan como una de débito para efectuar los depósitos y la persona que recibe en México debe de contar con el mismo tipo de tarjeta especial (enviada por el paisano). La tarjeta se puede utilizar en cajeros automáticos, puede hacer compras con ella en tiendas departamentales y puede utilizarla como una cuenta de ahorros.

Recomendaciones

Siempre tome en cuenta las comisiones que cobren las instituciones y evalúes diferentes posibilidades para tomar la mejor opción. Asimismo, busque el mejor tipo de cambio.

Asegúrese de que familia tendrá disponibilidad de efectivo al recibir el dinero y tome en cuenta que para elegir un banco, debe tener un convenio o filiales en México.


Remesas hacia Latinoamérica

$
0
0

Las remesas hacia Latinoamérica y el Caribe en 2015 alcanzaron 65 mil millones de dólares tras experimentar un alza de 6.0 por ciento.

Según un estudio elaborado por la agrupación Diálogo Interamericano, este incremento, el mayor registrado en los pasados 16 años, se debe a que los envíos fueron más frecuentes, aunque no necesariamente fueron mayores las cantidades y que tuvierremesas latinoamericaon como punto de origen en casi su totalidad Estados Unidos.

Este crecimiento fue impulsado por el aumento de envíos hacia Colombia, Guatemala, Haití y México. En contraste, países como Ecuador, Uruguay y Guyana que experimentaron bajas que estuvieron asociadas con el declive de envíos desde España, donde residen muchos de sus connacionales, y cuyo impacto se vio moderado por los flujos desde Estados Unidos.

La violencia y las remesas

El estudio muestra que el aumento en las remesas fue especialmente significativo en países que están experimentando violencia, conflictos internos, pobre gobernabilidad, además de una persistencia en los flujos migratorios, en especial hace referencia al continuo arribo de indocumentados a Estados Unidos.

El nexo entre la violencia, mayor migración y envíos más frecuentes quedó evidenciado en países como Colombia, donde el gobierno mantiene pláticas de paz con la guerrilla, y “el alza en las remesas está conectado con lo que alguno colegas llaman migración política”.

Se trata, dijo, de una migración provocada no tanto por factores de violencia como ocurre en naciones de Centroamérica, pero de cuestiones de carácter político. Aunque Guatemala experimentó el mayor incremento en la región en términos porcentuales, 15.2 por ciento, seguido por Honduras con un 10.9 por ciento, México registró el mayor volumen de toda la región con 24 mil 771 millones de dólares. El aumento experimentado en el caso de Guatemala resultó aún más notable debido a que superó por mucho el alza de 1.4 por ciento que las remesas registraron entre 2013 y 2014, uno de los más bajos a través de la región.

Square Cash envío de dinero

$
0
0

Square es una empresa remesadora que quiere dejar de lado los envíos de dinero tradicionales y empezar a hacerlo a través de la web por medio de su servicio “Square Cash”.

El servicio de Square Cash pretende que cualquier persona pueda dar dinero a otro con un simple envío de un correo electrónico, tal como lo hace el servicio de principal buscador de del mundo, nos referimos al servicio de Google Wallet. Así, no es necesario utilizar lector de tarjetas, ni firmas electrónicas de tal forma que todo sea digital.

Lo interesante de este servicio es que lo pueden utilizar personas que no estén registrados con cuentas de Square.

¿Cómo es esto posible?

La dinámica del servicio Square Cash es la siguiente, hay que mandar un correo a la persona que queremos pagar con la dirección pay@square.com en copia y la cantidad de dinero que se quiere pagar en el asunto. En la parte que corresponden al texto del correo se puede escribir algún comentario referente al pago.

Es importante destacar que la transacción se realiza automáticamente hacia una tarjeta de débito donde Square cobra 0,5 dólares de la transacción.

Como se mencionó anteriormente, Google ha hecho el mismo movimiento en Gmail con el  servicio Google Wallet que a su vez compite con Square y PayPal. Aunque, si lo comparamos con precios o tasas resulta que Google Wallet cobra 2.9% por cada transacción y Paypal también cobra una comisión de la transacción dependiendo del monto enviado.

Es importante destacar que en una primera fase, Square Cash funciona mediante invitaciones, depende de cómo les resulte para que sea posible que esta herramienta compita y esté al alcance de más personas.

Viajar al extranjero

$
0
0

Si vas a viajar al extranjero es muy importante que tomes en cuenta todos los aspectos que influyen en la realización de un viaje al extranjero de tal manera que sea exitoso financieramente puesto que si tú no planeas correctamente tú viaje lo más probable es que incurras en imprevistos que generan gastos adicionales.

Así que, si vas a viajar al extranjero, es necesario que contemples lo siguiente:es que nada, para viajar al extranjero es de vital importancia comenzar la planeación con varios meses de anticipación de tal manera que se puedan contemplar todos los elementos que requerirá el tener una travesía placentera, sin preocupaciones y acorde al presupuesto destinado para el viaje.

  • Presupuesto
  • Financiamiento
  • Destino(s) y tiempo
  • Documentos que requiere para viajar
  • Itinerario, guías y mapas de los destinos
  • Transporte
  • Alojamiento y Alimentos
  • Imprevistos
  • Planeación

A continuación te mostramos unos detalles en los que debes tener particular cuidado.

Presupuesto: Procura informarte a través de Internet y/o guías turísticas de los lugares que deseas visitar, evidentemente tienes que tomar en cuenta los costos del transporte y el alojamiento. Asimismo, debes de informarte de las tarifas para trámites legales como el pasaporte, visas e impuestos y finalmente tendrás que determinar el monto para alimentos, recuerdos del viaje y regalos.

Financiamiento: Existen dos formas básicas para financiar un viaje: el primero es a través del ahorro donde se hace una planificación de determinado tiempo y se aparte una proporción del ingreso pasa viajar al extranjero pero muchas veces requerimos de un crédito que por lo general se paga con la tarjeta de crédito; aquí te recomendamos utilizar las promociones de pagos diferidos sin intereses.

©Specht Architects / homify.com.mx

©Specht Architects / homify.com.mx

También puede tener un ahorro previo que le permita afrontar los pagos en su viaje para esto se recomienda tener un buen plan de financiación anterior si por ejemplo desea hacer un cambio de muebles y decoración para recámaras. Este tipo de gastos no debe hacer que perdamos ahorros destinados a las vacaciones.

Y la otra opción es utilizar los créditos que se otorgan los bancos directamente, es decir, tomar un préstamo personal pero tomando en cuenta el pago de intereses.

¿Cómo mandar dinero a Cuba?

$
0
0

Si usted tiene amigos o familiares en Cuba y no sabe cual es el medio más apropiado para que pueda enviarles dinero, en el presente post le mostramos algunas recomendaciones para que haga su transacción segura y rápida.

Podrán enviarse remesas a Cuba

Enviar dinero a Cuba por Western Union

La empresa de servicios de pagos globales Western Union anunció que pondrá en marcha los servicios de envío de remesas hacia Cuba desde otras partes del mundo, incluyendo México.

La compañía destacó que los cambios normativos y de política de Estados Unidos van a permitir que cubanos y no cubanos puedan enviar dinero a la isla por medio de Western Unión, la cual espera activar estos servicios por etapas a partir del segundo trimestre de 2016.

Así, por primera vez, los ciudadanos cubanos y de cualquier otro país podrán enviar remesas a Cuba en cuestión de minutos con el uso de la plataforma de pagos transfronteriza de Western Union.

Las remesas podrán enviarse a miembros de la familia y a otros ciudadanos cubanos para que puedan hacer frente a gastos familiares y apoyo personal para la actividad económica privada.

Los fondos movidos por Western Union van de manera directa desde el emisor hasta el receptor sin la intervención de un intermediario.

Los clientes de otras partes del mundo pueden esperar la misma velocidad de transferencia de dinero en minutos en Cuba con el pago en moneda local, y podrán utilizar todas las opciones de envío de dinero de la red multicanales de Western Union (digital, móvil o a través de un banco), cuando estén disponibles.

La firma refirió que en Cuba los receptores podrán retirar esos fondos en los más de 490 locales de agentes en cada una de las 16 provincias y 168 municipios del país, donde tiene representación en varios tipos de comercios, desde tiendas minoristas a las casas de cambio.

 

Enviar dinero a Cuba por Paypal

PayPal anunció su ingreso al mercado cubano con su recién adquirido servicio Xoom, a fin de abaratar el costo de transferencia de dinero a los cubanos.

Si bien el costo promedio de las remesas a nivel internacional es del 10 al 15 por ciento, para los cubano-estadounidenses va de 15 a 25 por ciento.

El sistema internacional de remesas Xooom a Cuba comenzará a operar a finales de 2016 para hacer más fácil a los cubanoamericanos y otros ciudadanos estadounidenses enviar dinero a familiares o emprendedores para iniciar negocios.

PayPal adquirió Xoom el año pasado a un costo de 890 millones de dólares. El servicio se especializa en remesas transfronterizas

Otras empresas

Entre las empresas que se especializan en enviar dinero a Cuba destaca la empresa Caribbean Transfer, su servicio consiste en lo siguiente:

  • Envío de dinero a Cuba a través la tarjeta de débito Caribbean Transfer
  • Entregas a domicilio, sin costo adicional
  • Tarjeta de viajero personalizada y tarjetas prepagadas.
  • Servicio de tienda virtual para compra y envío de alimentos, productos de aseo personal y otros, con entrega a domicilio.
  • Teléfono: (55) 5575-7116
  • E-mail: mexicodf@caribbeantransfers.com
  • WEB: www.caribbeantransfers.com

Otra empresa que se encarga de enviar dinero a Cuba es Oceancard de México S.A. de C.V. Dicha empresa se caracteriza por lo siguiente.

  • Envíos rápidos, económicos y seguros de enviar dinero a Cuba
  • Envíos, con entrega al domicilio del beneficiario.
  • Oceancard de México S.A. de C.V. le ofrece la garantía de ser una empresa legalmente constituida.
  • Dirección: Copenhague 20 Int. 601 e/ Hamburgo y Reforma, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc.  CP 06600 Ciudad/Estado: México. Distrito Federal.
  • Teléfono: (55) 55 111 444 en México / (305) 394-8353 en EUA / (416) 848-7288 en Canadá.
  • E-mail: clientes@oceancard.com.mx
  • WEB: www.oceancard.com.mx

Algunas recomendaciones

A comparación de otros países como Estados Unidos, mandar dinero a Cuba no es una tarea sencilla debido a las restricciones políticas que tiene la isla; en la actualidad existen otras compañías que incluso ofrecen mandar alimentos y objetos pero por lo pronto se recomiendan las empresa anteriormente mencionadas que ya están consolidadas en el mercado y que además le brindan seguridad, rapidez y un precio competitivo.

Chedraui Envío de Giros

$
0
0

cartera diámicaPor medio de la cadena comercial Chedraui usted tiene la posibilidad de recibir los envíos de dinero que le mandan sus familiares que radican en los Estados Unidos.

Chedraui recibirá envíos de dinero a México en 186 tiendas por medio de la firma de servicios de pago, Western Union.

Los servicios de Vigo SM y Orlandi Valuta, marcas de Western Union, están disponibles en la red de Chedraui, entre las ocho de la mañana y las nueve de la noche de lunes a domingo.

Servicio Envío de Giros

Con este servicio recibes electrónicamente la cantidad que antes cobrabas en los bancos a través de tu tarjeta CARTERA DINÁMICA, con la cual puedes realizar cómodamente tu cobro o pagar tus compras en las tiendas CHEDRAUI con beneficios adicionales.

Con Cartera Dinámica puedes:

  • Consultar tu saldo en los verificadores de precios de la tienda SIN COSTO
  • Hacer retiros parciales o totales
  • Pagar todas tus compras SIN RETIRAR EFECTIVO
  • Participar en PROMOCIONES EXCLUSIVAS.

Te pueden enviar tu dinero mediante los siguientes transmisores en Estados Unidos

  • DOLEX
  • SIGUE
  • RIA
  • MAXITRANSFERS
  • VIAMERICAS
  • INTERCAMBIO EXPRESS
  • INTERMEX
  • MEXICO TRANSFERS
  • BARRI
  • AMERICA TRANSFERS
  • TRANSFAST
  • AFEX
Viewing all 80 articles
Browse latest View live