Al parecer las remesas no se han recuperado desde hace varios meses y lo vuelve a corroborar los datos registrados para abril de 2013 donde la percepción de recursos a través de remesas solo fueron de mil 600 millones de dólares, representando un 20 por ciento menos en comparación de abril de 2012.
El dinero que envían los mexicanos a sus familias sufrió una de las peores caídas en lo que va del año en curso. Los datos anteriormente mencionados fueron calculados por la entidad financiera BBVA Bancomer aunque el dato oficial será publicado el próximo lunes por el Banco de México.
De acuerdo con el reporte de Bancomer: “las remesas hacia México están siendo afectadas desde hace algunos meses por factores estructurales y coyunturales, que en abril pudieron acentuarse”
Datos importantes
Es relevante recalcar que en el periodo comprendido entre julio de 2012 y marzo de 2013 las remesas han registrado caídas mes tras mes y esto se debe tanto a factores de coyuntura como estructurales. Entre los factores coyunturales destaca la evolución del tipo de cambio que ha presentado una importante apreciación, específicamente, del 10 por ciento; recordemos que cuando el tipo de cambio disminuye los incentivos para enviar remesas es menor ya que por cada dólar que se envía la conversión a pesos se reduce.
Volviendo al informe de BBVA, se había previsto que: “en abril las remesas habrían tenido una de las mayores disminuciones a tasa anual de que se tenga registro, que pudiera ser superior a 20 por ciento, con lo que se cumplirían 10 meses consecutivos de disminución”.
En cuanto a las cuestiones estructurales resaltan los problemas económicos estadounidenses en cuanto al desempleo provocando que los migrantes mexicanos tengan menos opciones para encontrar un trabajo, además, los empleos más comunes donde son ocupados es en el sector de la construcción y la vivienda, sectores que actualmente no presentan señales de crecimiento.
Como último dato, México es el tercer receptor de remesas a nivel mundial (India y China ocupan los primeros lugares respectivamente).