La filial de Telefónica es España especializada en el envío de remesas ha decidido suspender sus actividades de envío de dinero ante la poca actividad debido a la persistente crisis económica por la que está sufriendo dicho país de tal forma que el negocio se ha vuelto prácticamente nada rentable para el área de Telefónica remesas.
Cabe destacar que Telefónica Remesas ha inscrito este martes en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) la disolución de forma voluntaria de la empresa; cabe destacar que la actividad de envío de dinero se ha ido liquidando “progresivamente”” desde el pasado mes de marzo.
Realmente, Telefónica Remesas, comandada por Horacio Pérez, es de reciente creación puesto que se constituyó como empresa en el Registro Mercantil en 2010 con la finalidad social 3 puntos importantes:
- la compra y venta billetes extranjeros
- cheques de viaje
- gestión de transferencias con el exterior en concepto de gastos de estancia en el extranjero
- remesas de trabajadores domiciliados en España.
Si bien el negocio no ha sido exitoso debido a los problemas económicos, es importante destacar que la empresa se ha visto fuertemente fortalecida debido a la demanda de servicios por parte de Marruecos y Ecuador, aunque hoy en día el negocio se ha reducido de forma notable hasta el punto de dejar de ser rentable.
Cabe destacar que la remesadora cuenta con la facultad de brindar prestaciones de servicios de pago y a su vez contaba con una red de agentes en toda España para facilitar el envío de dinero, se tenía obertura de oficinas en los países de destino para que los beneficiarios pudieran elegir la mejor opción para recoger su dinero.
Esto, si lo vemos en un efecto agregado también ocasionará que las personas que trabajaban en la empresa se vean en la necesidad de buscar otro empleo sumándose a la lista de desempleados.
De acuerdo con Horacio Pérez: “Ofrecemos a nuestros clientes un servicio que permite enviar dinero de forma rápida y segura a sus familiares y amigos en más de 200.000 oficinas de pago distribuidas por 200 países, con la calidad que representa la marca Movistar”.